La flebología es una rama de la medicina que estudia la enfermedad del sistema venoso. La presencia de varices en las piernas es una de las enfermedades mas frecuentes del ser humano pudiendo afectar 25% de la población adulta.
Los síntomas más comunes son dolor, pesadez, cansancio en las piernas y malestar estético .
La hinchazón, los cambios de coloración y la formación de úlceras en las piernas son signos de enfermedad avanzada.
La causa principal es la hereditaria o genética, seguida por el desequilibrios hormonales (embarazo, consumo prolongado de anticonceptivos) y por actividades que requieran largas horas de pie.
El método de diagnostico es el Eco-doppler que informará los diámetros de las venas y la dirección del flujo sanguíneo dentro de las mismas.
Dentro de los tratamientos específicos los podemos dividir en 2 grandes grupos: la cirugía abierta y los métodos mini invasivos
La CIRUGIA ABIERTA se desarrolla en quirófano y requiere de anestesia . Mediante dos incisiones pequeñas (una a nivel de la ingle y otra a travez del tobillo) se progresa un catéter que servirá para extraer la vena comprometida. A su vez distintas varices presentes en las piernas podrán ser extraídas por pequeñas incisiones. La recuperación completa es aproximadamente de 2 semanas
Los MÉTODOS MINIINVASIVOS se diferencian de la cirugía abierta en que son menos cruentos, tienen recuperación mas rápida y, en el caso del tratamiento con espuma, no requiere de quirófano ni anestesia. Los tratamientos miniinvasivos son fundamentalmente el tratamiento con LASER, con RADIOFRECUENCIA y escleroterapia liquida o con ESPUMA ( FOAM por su nombre en Inglés)
LASER O RADIOFRECUENCIA
Ambos tratamientos precisan de quirofano y anestesia. Se accede por punción a las venas afectadas y se utilizan distintos tipos de energía para generar calor y cerrar las varices. La recuperación es rápida y el postoperatorio es menos doloroso que con la cirugía abierta.
ESCLEROTERAPIA y FOAM
La FLEBOESTÉTICA es la rama de la flebología que se ocupa fundamentalmente de las alteraciones cosméticas que producen las varices. La inyección de una sustancia esclerosante en el interior de la vena para conseguir la fibrosis y obstrucción de la misma se ha utilizado desde hace más de 100 años. Se aplica en forma líquida para el tratamiento de arañitas vasculares y en forma de espuma (FOAM) para venas de mayor calibre. No precisa de quirófano ni anestesia y el tratamiento puede realizarse en consultorio.
El tipo de tratamiento dependerá del tipo de enfermedad venosa y deberá consensuarse con el paciente. A su vez hay ocasiones donde se precisará de un tratamiento combinado.