Descripción general

Arteria carótida

La enfermedad de las arterias carótidas ocurre cuando depósitos de grasa (placas) bloquean los vasos sanguíneos que suministran sangre al cerebro y a la cabeza (arterias carótidas).

El bloqueo aumenta el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular, una emergencia médica que ocurre cuando se interrumpe o se reduce drásticamente el suministro de sangre al cerebro.

La enfermedad de las arterias carótidas se manifiesta lentamente.

El primer signo de que tienes la enfermedad puede ser un accidente cerebrovascular o un accidente isquémico transitorio.

Un accidente isquémico transitorio es la disminución temporal del flujo sanguíneo al cerebro.

El tratamiento de la enfermedad de las arterias carótidas generalmente comprende una combinación de cambios en el estilo de vida, medicamentos y, a veces, cirugía.

Síntomas

En los estadios iniciales, a menudo, la enfermedad de la arteria carótida no produce signos ni síntomas. Es probable que la enfermedad sea imperceptible hasta que sea lo suficientemente grave para privar al cerebro de sangre y causar un accidente cerebrovascular o un accidente isquémico transitorio.

Los signos y síntomas de un accidente cerebrovascular o de un accidente isquémico transitorio son los siguientes:

Cuándo consultar al médico

Busca atención de urgencia si experimentas algún signo o síntoma de accidente cerebrovascular. Incluso si duran poco tiempo y después te sientes bien, consulta al médico de inmediato.

Es probable que hayas sufrido un accidente isquémico transitorio, signo importante que indica que estás en riesgo de tener un accidente cerebrovascular total.

Si tienes factores de riesgo de tener la enfermedad de las arterias carótidas, consulta a tu médico. Incluso si no manifiestas signos ni síntomas, tu médico puede recomendarte un tratamiento agresivo de los factores de riesgo para protegerte de un accidente cerebrovascular.

Ir a una consulta médica con antelación aumenta tus probabilidades de detectar la enfermedad de la arteria carótida y de tratarla antes de que se produzca un accidente cerebrovascular incapacitante.

Causas

La enfermedad de las arterias carótidas es causada por una acumulación de plaquetas en las arterias que envían sangre al cerebro. Las plaquetas son aglomeraciones de colesterol, calcio, tejido fibroso y otros residuos celulares que se acumulan en las lesiones microscópicas dentro de la arteria. Este proceso se denomina «ateroesclerosis».

Las arterias carótidas que están obstruidas con plaquetas son rígidas y estrechas. Las arterias carótidas obstruidas tienen dificultad para enviar oxígeno y nutrientes a las estructuras cerebrales vitales que son las responsables del funcionamiento diario.

Factores de riesgo

Los factores que aumentan el riesgo de enfermedad de la arteria carótida comprenden:

Complicaciones

Accidente cerebrovascular isquémico

La enfermedad de las arterias carótidas causa entre el 10 y el 20 por ciento de los accidentes cerebrovasculares. Un accidente cerebrovascular es una emergencia médica que puede ocasionarte daño cerebral permanente y debilidad muscular. En los casos graves, un accidente cerebrovascular puede ser mortal.

La enfermedad de las arterias carótidas puede provocar un accidente cerebrovascular debido a lo siguiente:

Prevención

Para prevenir o disminuir el avance de la enfermedad de las arterias carótidas, considera estas sugerencias:

Es probable que el médico comience con una revisión exhaustiva de la historia clínica y una exploración física. Durante la exploración, normalmente, se intenta detectar algún silbido (soplo) en la arteria carótida en el cuello, un sonido característico de una arteria estrecha. Luego, el médico puede revisar tus capacidades físicas y mentales, como la fuerza, la memoria y el habla.

Luego, el médico puede recomendarte lo siguiente:

Tratamiento

Endarterectomía carotídea

Anglioplastia de la carótida

Colocación de stent en la arteria carótida

El objetivo de tratar la enfermedad de las arterias carótidas es prevenir un accidente cerebrovascular. Los tratamientos específicos dependen del grado de bloqueo de las arterias carótidas.

Si el bloqueo es de leve a moderado, tu médico puede recomendarte:

Si el bloqueo es grave o si ya tuviste un accidente isquémico transitorio o accidente cerebrovascular, el médico puede recomendarte eliminar el bloqueo de la arteria. Estas son algunas de las opciones: